Related Reading
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Dolor epigástrico (causa incierta)

El dolor epigástrico es dolor en la parte superior del abdomen. Puede ser un signo de enfermedad. Las causas frecuentes incluyen las siguientes:

  • Reflujo de ácido (el ácido del estómago sube hacia el esófago)

  • Gastritis (irritación del revestimiento del estómago). La mayoría de las veces, es provocada por la administración de aspirinas o medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno, por la bacteria H. Pylori o por el consumo frecuente de alcohol.

  • Úlcera péptica

  • Inflamación del páncreas (pancreatitis)

  • Cálculos biliares

  • Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)

El dolor puede ser sordo o quemante. Puede irradiarse hacia el pecho o la espalda. Puede haber otros síntomas, como eructos, distensión abdominal, cólicos o dolores de hambre. Puede haber pérdida de peso o poco apetito, náuseas o vómitos.

Puesto que el motivo de su dolor es incierto, quizás se necesiten pruebas adicionales. En algunos casos el proveedor de atención médica tratará la afección más probable para ver si mejora antes de hacer pruebas adicionales. Hable con el proveedor para que le diga qué es lo más adecuado para usted.

Cuidados en el hogar

Medicamentos

  • Los antiácidos ayudan a neutralizar los ácidos normales en el estómago. Si no le gusta el líquido, puede probar las formas masticables. Es posible que note que algunos le funcionan mejor que otros. El uso excesivo puede provocar diarrea o estreñimiento. Llame al proveedor si tiene preguntas o inquietudes sobre cualquiera de sus medicamentos o sus efectos secundarios.

  • Los bloqueadores de ácido o (bloqueadores H2) disminuyen la producción de ácido. Algunos de estos son la cimetidina y la famotidina.

  • Los inhibidores de ácido o inhibidores de la bomba de protones disminuyen la producción de ácido de forma diferente a los bloqueadores. Quizás le funcionen mejor, pero pueden tardar un poco más en hacer efecto. Algunos de ellos son omeprazol, lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol y esomeprazol. Muchos de estos medicamentos son de venta libre o se puede conseguir su fórmula genérica.

  • Tome un antiácido de 30 a 60 minutos después de comer y a la hora de acostarse, pero no a la misma hora que un bloqueador de ácido.

  • Trate de no tomar antinflamatorios no esteroides (AINE). La aspirina también puede provocar problemas, pero si la toma para el corazón o por otro motivo médico, hable con el proveedor de atención médica antes de suspenderla.

Alimentación

  • Si ciertos alimentos parecen provocar dolor, trate de evitarlos. Los síntomas de la gastritis pueden empeorar con ciertas comidas. Limite o evite las comidas grasosas, fritas o muy condimentadas, así como el café, el chocolate, las mentas y los alimentos muy ácidos como los tomates o las frutas y los jugos cítricos (naranja, toronja, limón).

  • Coma despacio y mastique bien antes de tragar.

  • No consuma alcohol. Esto puede irritar el estómago. Si le resulta difícil dejar el alcohol, pídale recursos de tratamiento al proveedor.

  • No ingiera cafeína ni tabaco. Esto puede retrasar la recuperación y empeorar el problema.

  • Trate de comer comidas pequeñas con bocadillos entre una y otra. Evite comer mucho antes de irse a dormir.

  • No coma durante 2 o 3 horas antes de acostarse.

  • Levante la cabecera de la cama si sufre síntomas durante la noche. Esto evita que los ácidos se acumulen en el esófago.

Atención de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Dolor de estómago que empeora o se mueve hacia el lado derecho inferior del abdomen

  • Vómitos frecuentes (no puede retener líquidos en el estómago)

  • Sangre en las heces o en el vómito (color rojizo o negruzco)

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Hinchazón abdominal

  • Síntomas que empeoran o nuevos síntomas

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si tiene algo de lo siguiente:

  • Dolor de pecho que aparece o bien empeora o se desplaza hacia la espalda, el cuello, los hombros o los brazos

  • Siente debilidad o mareos, se desmaya o tiene problemas para respirar

Online Medical Reviewer: Jen Lehrer MD
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed: 12/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer